Accueil Version français English version Demography 2000 - Results Version espagnole Résultats partiels de l’enquête internationale « La démographie au seuil de l’an 2000 »

"La demografía en el umbral del año 2000"
encuesta a través de cuestionario

bluerule.gif (3599 octets)

Presentación del proyecto¿A quién se dirige esta encuesta?Objetivos de la encuestaLos autores de la encuesta
El respeto a la confidencialidadExplotación y difusión de los resultados Diseño del cuestionarioEntrar en el cuestionario 

Presentación del proyecto

Les proponemos participar en esta encuesta que hemos preparado con el objetivo de hacer un primer balance de la imagen actual de la demografía y examinar su posible evolución futura.

Por primera vez en el área de la demografía, una encuesta por cuestionario se realiza utilizando todos los recursos que ofrece el Internet. Les invitamos a probar este nuevo medio de recogida de información, a comprobar los resultados « en línea » y a sacar conclusiones sobre su utilidad.

1. Puede responder a las preguntas rellenando el cuestionario directamente « en línea » sobre nuestra página de Web. Para escoger esta opción, simplemente cliquée sobre el botón azul « Entrar en el cuestionario » situado en la parte inférieur derecha de esta página o directamente aquí internet01.gif (1028 octets) 

¡ Atención ! Mientras se importa el cuestionario su pantalla permanecerá vacía, aunque haya recibido un mensaje que indica que el documento ya está cargado. Esto es normal. Solamente indica que a su ordenador le toma tiempo crear el formulario. La importación puede durar unos minutos ; el tiempo exacto depende de la potencia del ordenador.

2. Para  quienes no disponen de un Navegador adaptado a este tipo de encuesta, les sugerimos importar nuestro cuestionario como archivo-modelo MS Word (CuestionES.dot 163 Kb.) a partir de aquí

Si escoge esta opción, sólo tiene que abrir este archivo en su ordenador y responder a las preguntas directamente sobre el documento. Al finalizar el cuestionario deberá guardarlo bajo su apellido y enviarlo por correo electrónico a la dirección demo2000@ined.fr como documento anexo.  wordicon.gif (1091 octets)

3. La tercera y última opción para participar en esta encuesta es que rellene el cuestionario de forma « tradicional »y la envíe a la atención de Jean-Claude Chasteland a través de los medios clásicos, sea por correo o por fax, a la dirección siguiente :

INED. 133, boulevard Davout - 75980 PARIS Cedex 20, FRANCIA  
fax: ++33 (0)1 56 06 21 92

Para utilizar esta tercera opción deberá cargar el cuestionario como archivo MS Word a partir de esta página, abrirlo en su ordenador e imprimirlo. A continuación puede rellenarlo a mano.

También puede combinar las tres opciones, es decir, importar el cuestionario, imprimirlo, estudiarlo, reflexionar sobre las preguntas y utilizar una de las dos primeras opciones para rellenarlo.

 Volver al inicio

¿A quién se dirige esta encuesta?

A todos los investigadores y especialistas que se sienten implicados por razones varias en la demografía o en los « estudios de población ».

Si usted no es demógrafo pero pertenece a una asociación demográfica o trabaja en un proyecto demográfico o en un organismo especializado en demografía, este cuestionario también le atañe.

¿Fecha límite para rellenar el cuestionario?

Le agradeceremos mucho que responda al cuestionario y lo envíe al remitente electrónico antes del 31 de puedenl del año 2000.

 Volver al inicio

  Objetivos de la encuesta

Dar la oportunidad a los especialistas de hacer un balance sobre la situación de los demógrafos y el estado de la demografía a fines de esta siglo respondiendo a preguntas básicas relativas a los itinerarios profesionales, las relaciones entre la demografía y otras disciplinas, y la evolución de la demografía en relación a los acontecimientos sociales observados. También se pide a las personas que participan en esta encuesta que indiquen cómo perciben la evolución futura de la disciplina.

 Volver al inicio

  Los autores de la encuesta

Un grupo de trabajo independiente que incluye demógrafos de varios países (Bélgica, Canadá, Francia, Italia, el Reino Unido, Rusia), reunidos en el Instituto Nacional de Estudios Demográficos (INED) de París.

Principales autores del cuestionario : Alexandre Avdeev (Centro de estudios demográficos, Universidad de Moscú), Jean-Claude Chasteland (INED, ex-director de la División de Población, Naciones Unidas), François Héran (INSEE/INED, Paris), Michel Loriaux (Universidad Católica de Lovaina), Giuseppe A. Micheli (Universidad Católica de Milán), Máire Ní Bhrolcháin (Universidad de Southampton), Anatole Romaniuc (Universidad de Alberta), Louis Roussel (INED, París).

Algunas de las preguntas se han inspirado en la encuesta de la EAPS (European association for population studies) elaborada por Francesco Billari, Maria Chiara Debernardi y Giuseppe A. Micheli, que se llevó a cabo entre los participantes de la Conferencia de Milán (septiembre 1995).

 Volver al inicio

El respeto a la confidencialidad  

Nuestra encuesta es completamente anónima, tanto en el cuestionario como en el tratamiento de las respuestas.

Sin embargo, afín que podamos informarle del resultado, y si U.D. lo permite por supuesto, tiene la posibilidad de comunicarnos por separado su nombre y su dirección.

Las personas que han escogido une versión Web del cuestionario pueden hacerlo a partir del acuse de recepción que ellas reciben después de haber enviado el cuestionario rellenado.

Las que han escogido responder por correo electrónico o por correo postal pueden enviarnos su nombre y dirección sea en el cuerpo del texto del mensaje electrónico al cual el questionario rellenado está adjunto sea en un sobre especial depositado en el interior de su envío postal. Si U.D. ha decidido utilizar el fax puede comunicarnos su nombre y dirección en una página enviada separadamente del cuestionario.

Los datos nominativos así recogidos servirán unicamente para establecer una lista de participantes deseosos de conocer los resultados de la encuesta. No podrán en ningún caso ser puestos en relación con las respuestas al cuestionario.

Explotación y difusión de los resultados 

Los resultados estarán disponibles en una página web de tres organismos : el INED (París), la Universidad Católica de Lovaina y el Departamento de Estadísticas Sociales (Universidad de Southampton).

Diseño del cuestionario

A. Información acerca de su trayectoria personal

B. Su punto de vista sobre problemas actuales que se presentan en el campo de la demografía

C. ¿Cuál es el futuro de la disciplina?

 Volver al inicio

Concepción y elaboración Web : Alexandre AVDEEV, © 1999; 30/11/1999